Antes de presentar el mensaje que difundió en Twitter la esposa de Leopoldo López, dirigente de la horda neofascista, Voluntad Popular, preste mucha atención al siguiente relato: En el municipio Chacao, desde el pasado 12 de febrero, se concentran en la Calle Elice, Sucre y en la Avenida Uslar Pietri, un grupo de jóvenes financiados por sectores de la extrema derecha y que para nada habitan en la zona.
Para comprobar la afirmación anterior, basta con pasearse por las redes sociales como Youtube y observar videos que evidencian que el dialecto y sociolecto de los participantes en las manifestaciones son completamente distintos a los que tienen los habitantes de Chacao.
Funcionarios policiales encargados del operativo han asegurado que mucho de los detenidos por cometer actos violentos provienen del oeste de Caracas (Los Jardines del Valle, por ejemplo).
En fin, la situación en el municipio que desgobierna el alcalde Ramón Muchacho es la misma día tras día: Un grupo de muchachos y muchachas de entre 17 y 30 años de edad se concentran en las calles anteriormente mencionadas y esperan la llegada de la Policía Nacional Bolivariana o de la Guardia Nacional Bolivariana. Previo al arribo de los cuerpos de seguridad y resguardo, los chamos y chamas se encapuchan, preparan las botellas que servirán como cocteles molotov y los morteros que propulsarán a través de armamento especial (otros andan con armas de alto calibre).
Cuando llega la PNB y la GNB, los "panitas" atacan con todo y los vecinos irresponsables los aupan con consignas desde los edificios y los respaldan lanzando objetos contundentes contra los funcionarios, quienes únicamente tienen la orden de responder con bombas lacrimógenas para replegar a los violentos. Según muchos chacaoenses (no diremos mayoría) los policías y los guardias son "asesinos", "cubanos", "ratas" y "desalmados" por responder con lacrimógenas frente a la andanada de bombas y objetos peligrosos que arrojan los antisociales financiados.
Se podrá usted preguntar: si los jóvenes buscan provocar a la PNB y a la GNB ¿por qué no se van de Chacao y los dejan solos en su afán de buscar violencia? La respuesta es que al irse los funcionarios, fue incendiado y apedreado el Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, así como el Ministerio de Transporte Terrestre, el Banco de Venezuela que está frente a la estación de metro Chacao, la sede de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia y los bancos del Estado que se encuentran ubicados en la Torre Británica de Altamira.
Como estos desadaptados, apoyados por sus mamás y papás (los pocos que viven allí), no respetan festividades religiosas, pretendieron iniciar la semana santa generando violencia en las calles. Fue así como el día miércoles 16 de abril, la procesión del Nazareno de Chacao fue interrumpida por los hechos vandálicos que provocaron un enfrentamiento entre los terroristas con la Policía Nacional. Debido a esto, Lilian Tintori, quien junto a su esposo construyeron una campaña de odio y rebelión fascista contra el gobierno democrático del Presidente Nicolás Maduro, escribió el siguiente mensaje en redes sociales: "Rechazo la violencia, rechazo lo ocurrido esta noche en nuestra procesión del Nazareno en Chacao. Eso es sagrado".
Llama la atención que Tintori no mencione a la Policía Nacional Bolivariana en ninguna de sus frases. Es seguramente porque se refugió inteligentemente en el eufemismo para decir: "epa, chamos, si se ponen violentos van a hundir más a Leopoldo". De igual manera, los opositores radicales usaron las redes sociales para compartir el mensaje de Tintori asegurando que la señora se refería a las inofensivas lacrimógenas de los funcionarios policiales que simplemente intentan mantener el orden en un municipio sin ley.
Escrito por: Rafael Ortega Mata
