[MEDIANÁLISIS] EL DISCURSO PARTE I: Cuando Leopoldo López habla de "protestar pacíficamente", emite órdenes de salir a atacar

El discurso (Parte I). Todo discurso se emite en un contexto. Ese contexto puede variar el significado de lo que se dice. El concepto de "libertad" para un bolivariano es muy diferente al concepto de "libertad" que tiene un antichavista. Todo dependerá del contexto. Cuando Leopoldo López habla de "protestar pacíficamente", está emitiendo órdenes de salir a "atacar". 
Desde el pasado 12 de febrero más de 18 mil ataques terroristas se han generado en 18 municipios de Venezuela. Esos ataques se ejecutaron después de activar "la salida". El Tribunal Internacional de La Haya sentenció a cadena perpetua a los directores de la Radio de las Mil Colinas en Ruanda, por su discurso de incitación al odio, o a la violencia, que generó una matanza en ese país a mediado de los 90. A través de la emisora, se instaba textualmente a los Hutus a "salir a trabajar". El verdadero significado de "trabajar", era el de "matar" a los tutsis. En el contexto ruandés, los hutus entendían perfectamente que "trabajar" significaba "matar".

Escrito por: Arlenin Aguillón
@arleninaguillon

Unknown

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.