[ANÁLISIS] RECORDAR ES VIVIR: ¿Por qué el rey perdió el glamour contra Chávez?

Cualquier análisis sobre lo ocurrido en la Cumbre Iberoamericana en Chile deberá hacerse sobre la base del estudio serio y documentado, evitando, aunque resulte válido, el enfoque simplón y ligero para evaluar lo acontecido en el país de Salvador Allende, Pablo Neruda, Víctor Jara y las amplias alamedas. Resulta jocoso y divertido ver a un Rey perdiendo los estribos ante Jefes de Gobierno y Estados de Ibero América, a representantes del Reino de España dando clases de Democracia o sobre el deber ser de los países de Latinoamérica, cuando ellos mismos son parte de un país con una de las más rancias, penosas, babosas y manidas monarquías de las que aún quedan en el mundo, algo que ellos denominan monarquía democrática. Pero el análisis da para más. 
No se trata sólo de la visión ancestral y colonial, que sobre nuestros países han tenido y tienen, no el pueblo español, sino sus dirigentes, con una afortunadamente muy extensa listas de excepciones. La cuestión, aunque parezca increíble, va más allá de eso. ¿Cómo es que un personaje público como el Rey Don Juan Carlos de Borbón, noble caballero, hidalgo, elegante y varonil, pierde los estribos, como dama joven de telenovela, olvidándose del protocolo y las reglas clásicas de la Diplomacia, de las cuales se presume experto, cuando un Jefe de Estado como el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías les dice a él y al Presidente del Reino de España, verdades que todos conocemos y que además han sido públicas y notorias para los ciudadanos del mundo?. ¿Es acaso un secreto que el Ex presidente José María Aznar, es un fascista? Recordemos que fascista no es sólo quien dice serlo, sino fundamentalmente quien se comporta como tal y a estas alturas el personaje en cuestión, habla, escribe y actúa como fascista, en consecuencia es fascista. 

Para nadie es un secreto que Aznar apoyó y apoya la guerra de Bush contra Afganistán e Irak, donde ha muerto una cantidad incalculable de seres humanos, que mintió a España y al mundo, al inventar la presencia de armas de destrucción masiva en Irak para justificar la guerra, que inventó una historia de terrorismo en España que le costó las elecciones presidenciales al Partido Popular y además que ha venido desarrollando una intensa campaña internacional en contra del pueblo venezolano, su gobierno legítimamente constituido y su presidente, incluso se conoce su apoyo al golpe de Estado contra Venezuela en 2002, por instrucciones directas y en estrecha coordinación con George W. Bush, presidente de los Estados Unidos de Norteamérica. Basta leer las declaraciones del actual ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, acompañante de Juan Carlos y José Luis en la cumbre de Chile, quien “acusó al ex presidente del Gobierno, José María Aznar, en el programa de televisión «59 segundos» de haber apoyado el golpe contra el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en abril de 2002, y aseguró que esta acción «no se va a repetir en el futuro». «El embajador español recibió instrucciones de apoyar el golpe», aseguró Moratinos el 22 de noviembre de 2004. 

Asimismo, añadió que el Gobierno de Zapatero, a diferencia del anterior, iba a llevar a cabo una política dirigida a «respetar a todos los países de Iberoamérica y sobre todo a quienes reciben el respaldo democrático, y Chávez ha recibido un apoyo masivo», enfatizó.” Ahora, ¿por qué El Rey, el presidente de España y el mismo Canciller Español, avalan con sus intervenciones la actuación de Aznar en contra de Venezuela, la cual incluso se ha incrementado en los meses recientes? ¿Están ellos defendiendo a un ex presidente electo por los españoles, como fue parte del discurso esgrimido por el señor Rodríguez Zapatero, quien invocó el respeto entre los ciudadanos, incluso para quienes piensan de manera distinta, aludiendo sus supuestas diferencias ideológicas con el señor Aznar? Realmente, creo que no. Si ellos fuesen consecuentes, el señor Moratinos, quien valientemente se atrevió en 2004 a denunciar el intervencionismo de Aznar en los asuntos venezolanos, debió asesorar a su Rey y a su presidente, pero no, ese no es el motivo principal de esa defensa desproporcionada, ante las acusaciones valientes del presidente Chávez, quien reiteradamente le señaló a Rodríguez Zapatero, “si es así, exíjale respeto a Aznar, que respete a Venezuela y que deje de estar hablando y actuando contra Venezuela por el mundo.” La cosa viene por otro lado. La primera semana de diciembre de 2006, se produjo una reunión almuerzo entre Bernardino León, el segundo del Ministerio de Relaciones Exteriores de España para ese entonces y Thomas Shanon, subsecretario de Estado estadounidense para el hemisferio occidental, tal cual señala Héctor José Arenas A. en Le Monde Diplomatique-Colombia de febrero de 2007. Según el articulista, la reunión versó sobre “la forma como España puede ayudar a Estados Unidos a fortalecer su influencia en América Latina”, tal cual se desprende de publicación en El País, Saturday December 9, English edition with the Internacional Herald Tribune. 

Resulta importante señalar que “Estados Unidos nos pide consejo sobre América Latina”, el señor León aclaró “Estados Unidos y España son dos actores muy determinantes en la región (América Latina), con grandes inversiones y relaciones políticas profundas que deben implicarse más en un momento difícil, uno de los más complicados de los últimos 50 años. Esta cooperación tiene un fuerte valor añadido”. Aquí está la raíz de la perdida de Glamur del Rey, quien con ojos eyectados exclamó (en realidad gritó) “y por qué no te callas”, ante las verdades emitidas por el presidente venezolano quien pedía respeto para Venezuela y su Gobierno de parte del fascista José María Aznar. La nueva estrategia de Estados Unidos de Norteamérica está dirigida a intentar aislar y colapsar la Revolución Bolivariana. Basta leer el informe www.cfr.org/venezuela “Viviendo con Hugo, política de Estados Unidos hacia la Venezuela de Hugo Chávez” , para entender la propuesta de Bush, el cual fue publicado en diciembre de 2007 por el Centro de Acción Preventiva, relacionado con el Consejo de Relaciones Exteriores del país del norte, cuyo autor es Richard Lapper. En el informe, se reconoce la gran capacidad del presidente Hugo Chávez para resolver ingentes problemas sociales en Venezuela, fundamentalmente en la población excluida. El informe sugiere aislar a Venezuela, con el concurso de países amigos como Brasil, Argentina, México y Chile. Cada uno de los pasos del informe con variantes de contingencia se ha venido cumpliendo. En febrero de 2007, Nicholas Burn y Tom Shanon viajaron a Argentina y Brasil con el objeto de ir creando las condiciones y en las reuniones multilaterales, el tema se centró en los biocombustibles, alternativa estimulada por Bush para disminuir infructuosamente la dependencia de la energía proveniente del petróleo. La idea es bajar el tono de confrontación de los voceros del Departamento de Estado Norteamericano contra Hugo Chávez y utilizar terceros países, supuestamente amigos, para intentar aislar al país de Simón Bolívar. El gobierno de Bush se ha planteado que “siempre que Chávez no de pasos que amenacen en lo sustancial los intereses de los Estados Unidos en América Latina (por ejemplo, si se produce la reforma constitucional propuesta por el presidente venezolano, que profundizaría la democracia hacia el Socialismo del Siglo XXI), es mejor mostrar que se quiere trabajar con Venezuela sobre bases pragmáticas.” Pero, ¿Por qué España?, porque este país es socio de los Estados Unidos en intereses en América Latina, ambos ven a Latinoamérica y concretamente a Venezuela como una fuente inagotable de recursos. Las empresas españolas han percibido más de 41.000 millones de euros de ingresos anuales, lo cual equivale a 5,6% del PIB de España, por eso el presidente Chávez, contestándole a una periodista, a su llega a Venezuela luego de la cumbre chilena, sobre la posibilidad de que el gobierno español rompa relaciones con Venezuela, respondió que no lo veía posible, porque muchas empresas españolas tenían intereses muy grandes en el país y que el Gobierno Ibérico no soportaría la presión de los grandes consorcios españoles. 

Estas declaraciones, contrastan con las de la señora periodista española Esther Palomares, quien ante las cámaras de TVE, en el programa los desayunos de la televisora Española, el 13 de noviembre de 2007, pedía desesperada la ruptura de relaciones entre los dos países, ante la insistencia de uno de sus colegas, quien le advertía sobre lo inconveniente de una medida de esa naturaleza. Desconoce esta señora que la Bolsa española, en la cual cotizan las más importantes empresas que operan en América Latina, se ha situado entre 2006 y 2007, como la más rentable de toda Europa. Los cálculos de Héctor José Arenas A. señalan que las ganancias entre 1991 y 2001, de las corporaciones multinacionales norteamericanas, europeas y asiáticas, en América latina, sólo por pago de intereses, ascienden a 900.00 millones de dólares. Por ello, la actuación del Rey, está “justificada” porque obviamente se siente presionado por quienes, junto con los ciudadanos que cancelan sus impuestos, le pagan su vida dispendiosa a él, a su familia y a toda su generación por venir, a menos que el huracán de los cambios en el mundo arrastre con su fuerza a la monarquía española, como seguro ocurrirá tarde o temprano. 

El Rey sabe que la relación USA-España, busca potenciar la complementariedad entre ambos países, para intentar controlar a las naciones de Latinoamérica y sus gobiernos y pare ello ponen en práctica elementos como presión económica, amenaza armada, control sobre los medios de comunicación, política de espionaje, utilización de símbolos para la dominación y manipulación cultural. No resulta extraño, que precisamente el señor Bernardino León, comience a plantear lo que considera el “gran déficit de cohesión social”, el tema de la Cumbre Iberoamericana de Chile. Queda entonces observar, que a pesar de las imprudencias del Rey y su delegación plebeya, quedó sentada una de las mejores muestras de dignidad que a partir de ese día registrará la historia. Presidentes como Evo Morales, Rafael Correa, Daniel Ortega, Hugo Chávez y el Vicepresidente Carlos Laje, por ahora, dieron una señal al mundo de que en América Latina se está construyendo, desde abajo, una nueva estructura de poder, para el bienestar colectivo de los pueblos de ese mundo y que ni las bravuconerías impertinentes, las pérdidas de glamur de un Rey desgastado y caduco, o los desatinos de un Presidente español socialista, dando clases de privatizaciones y políticas del mercado para América latina, podrán dar al traste con esa fuerza que cada día obtiene mayores frutos. 

Escrito por: José Perz | @psicolokito
Año: 2007
Correo: psicolokitovenezuela@gmail.com.

Unknown

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.

Related Posts: